Entre el silencio del jurado y el deber de motivar

Desafíos del modelo jujeño

Autores/as

  • María Paula Carril Universidad Católica de Santiago del Estero Autor/a
  • Leonardo Salvador Calvó Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino Autor/a

Palabras clave:

juicio por jurados, veredicto inmotivado, motivación judicial, control de constitucionalidad y convencionalidad, Jujuy

Resumen

Este trabajo examina el modelo de juicio por jurados propuesto en la Provincia de Jujuy, con foco en el deber constitucional y convencional de motivar las decisiones judiciales. Se señalan tensiones entre la división de roles −el jurado como juez de hecho y el juez técnico como juez de derecho− y los principios de debido proceso, derecho de defensa y revisión judicial efectiva. A partir de los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las instrucciones judiciales, el principio de sana crítica racional y la normativa local, se sostiene que, si bien los juicios por jurados son constitucionalmente admisibles, su validez requiere de garantías procesales que permitan reconstruir los fundamentos del veredicto, asegurando así su compatibilidad con los marcos jurídicos nacional e internacional.

Biografía del autor/a

  • María Paula Carril, Universidad Católica de Santiago del Estero

    Especialista en Derecho Procesal (UCSE-UNR). Abogada por la UCSE y Diplomada en Derechos Humanos y Control de Constitucionalidad y Convencionalidad por la Universidad de Bolonia. Posgrado en Derecho Laboral por la UBA, Posgrado en Derecho Penal y Diversidad Cultural por la UNJU. Secretaria de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Jujuy. 

  • Leonardo Salvador Calvó, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino

    Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales por la Universidad de Tres de Febrero. Posgrado en Derecho Procesal y Riesgos del Trabajo. Abogado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Secretario de la Suprema Corte de la Provincia de Jujuy.

Descargas

Publicado

08.09.2025

Número

Sección

Artículos